HIPNOSIS PARA PROBLEMAS PSICOLÓGICOS

PROBLEMAS DE CONFIANZA: Bajo hipnosis es posible conducir al paciente a que se sienta mejor consigo mismo, tranquilo, confiado, y para que disfrute socializando, se le enseña a no tener una imagen negativa de sí mismo mejorando la Autoestima.
FOBIAS: Una fobia es un temor persistente e irracional a una situación o a un objeto determinado. Las fobias no son un temor con el que se nace, sino una reacción adquirida. Las personas con fobias pueden experimentar un miedo tan intenso y debilitador que les condicione la vida. La hipnoterapia ayuda a través de técnicas de insensibilización, recreando una situación en la cual el paciente afronta sus miedos de modo gradual.
ELABORACIÓN DE TRAUMAS: Mediante el empleo de la técnica de regresión es posible reevaluar situaciones pasadas y obtener una perspectiva distinta de ellas. El paciente puede elaborar la reacción emocional a un acontecimiento traumático de la infancia cuyo significado, no entendió en ese entonces. Y en ocasiones encontrar el origen de fobias, rompiendo el lazo antiguo que lo ata a ese recuerdo.
DEPRESIÓN: Los estudios de investigación realizados arrojan que los mejores resultados se consiguen a través del tratamiento combinado: psicofarmacológico y psicológico. Dentro del tratamiento psicológico la hipnosis cobra importancia para paliar recuerdos traumáticos y encontrar el origen a los sentimientos de inadecuación del paciente. También puede emplearse para aumentar la autoestima y el fortalecimiento yoico ayudándolo a sentirse bien consigo mismo.
ESTRÉS POST TRAUMÁTICO: Este trastorno es una forma de ansiedad que se manifiesta tras vivir una situación estresante o angustiosa. El incidente puede ser tanto un desastre ocasionado por el hombre como uno natural que conlleve violencia o daños graves. La idea de que el estrés intenso puede traumatizar durante largo tiempo, a quienes lo han padecido surgió con la primera guerra mundial. Hoy se sabe que el trastorno por estrés post traumático es un fenómeno que puede aparecer tras cualquier catástrofe o acontecimiento traumático. Afecta a los supervivientes y a quienes lo presencian.
Entre los síntomas que presentan se cuentan pensamientos y recuerdos molestos que les hacen revivir una y otra vez el acontecimiento (flash-backs), pesadillas, desorientación, aislamiento, insomnio e incapacidad de concentrarse.
La hipnoterapia ayuda a los afectados a superar la ansiedad y el estrés, a entender sus síntomas y aceptar lo ocurrido. La hipnosis terapéutica se emplea para lograr la relajación física y mental, alejar los pensamientos y sentimientos incómodos y reaprender nuevas y mejores conductas adaptativas.